En la literatura clásica reciben el nombre de yambógrafos los poetas griegos de los siglos VII-VI a. C. que escribían unos poemas cuyo pie métrico fundamental era el yambo. Dichos poemas tenían una naturaleza socarrona, irónica, de exabrupto a veces, y llegaron a constituir un género con características propias. Aunque su origen estaba en los cultos religiosos (especialmente de Deméter y Dioniso), se convirtió pronto en un tipo de poesía festivo y de banquete. Los autores de los que se han conservado fragmentos son Arquíloco (de quien se dice que con su ingenio provocaba el suicidio de las víctimas de sus invectivas), Semónides, Hiponacte y Ananio. Los yambógrafos fueron imitados posteriormente por autores como Calímaco y Horacio, entre otros.
-
Nº de páginas:
320
-
Tamaño:
12,5 x 19,5 cm
-
Formato:
Tapa dura
-
Precio:
30,00€
-
Referencia:
GBCC297
-
ISBN:
9788424923181
-
Colección:
B. CLÁSICA GREDOS (297)
-
Fecha de publicación:
01/11/2002
-
Traducción e introducción de:
Emilio Suárez de La Torre
-
Nº de páginas:
320
-
Tamaño:
12,5 x 19,5 cm
-
Formato:
Tapa dura
-
Precio:
30,00€
-
Referencia:
GBCC297
-
ISBN:
9788424923181
-
Colección:
B. CLÁSICA GREDOS (297)
-
Fecha de publicación:
01/11/2002
-
Traducción e introducción de:
Emilio Suárez de La Torre