Obras I

Introducción, traducción y notas de L. Rivero García. Revisada por A. Pérez Vega. El hispano Aurelio Prudencio Clemente, nacido en el año 348, probablemente en Calahorra, es sin duda el más grande de los poetas cristiano latinos de la Antigüedad. No fue un clérigo, sino un seglar ilustrado y de posición acomodada que llegó a desempeñar cargos importantes en tiempos de su paisano el emperador Teodosio. Uno de los grandes géneros griegos que no había llegado a tener una justa correspondencia en la literatura latina clásica era el de la lírica coral. Ese hueco vino a llenarlo el cristianismo con sus himnos, derivados, por supuesto, de una precedente tradición griega, que eran poesía escrita para el canto comunitario, y que de hecho se han venido cantando comunitariamente hasta nuestros días. En esa tradición se inscribe gran parte de la poesía de Prudencio y en especial su Perístephanon "Sobre las coronas", dedicado a recordar a los innumerables mártires cristianos, varias de cuyas composiciones acabaron incorporándose a la liturgia romana. Prudencio es muestra ejemplar de una generación de cristianos ilustrados que ya está dispuesta a asimilar lo esencial del legado poético clásico, representado sobre todo por Virgilio, al cual rinde una y otra vez el homenaje de la imitación manifiesta.

Comprar el libro:

¡Búscalo también en tu librería más cercana!

  • Compartir: